EDITATÓN PUCP 2024

(Redirected from User:Camila Lira Dávila)

En un trabajo conjunto entre la Biblioteca de Ciencias Sociales Alberto Flores Galindo, La Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP y Wikimedia Perú, presentamos la Editatón 2024, una iniciativa que tiene como objetivo la publicación de artículos enciclopédicos en Wikipedia.

Wikipedia representa el paradigma de la cultura abierta en internet y se ha consolidado como una fuente relevante de información en las últimas décadas. A pesar de sus ventajas y avances, persiste la desconfianza en su uso dentro de la comunidad universitaria, principalmente debido a preocupaciones sobre su credibilidad y fiabilidad. Estos talleres jugarán un papel crucial en desmitificar estos prejuicios.

Las editatones son una excelente oportunidad para que los estudiantes fortalezcan sus conocimientos y competencias en investigación, y compartan su conocimiento con una comunidad global que trasciende los límites de la universidad.

¿En qué consiste la Editatón PUCP?

edit

Consiste en 2 fases y un producto final. Primero, se capacitará a los estudiantes en temas de edición en Wikipedia, los pilares de esta plataforma y los protocolos y políticas para editar un correcto artículo enciclopédico. Segundo, se brindará acompañamiento y apoyo a los estudiantes en la redacción de sus temas de investigación. El producto final es la publicación de las investigaciones de los estudiantes en la plataforma Wikipedia

¿Quiénes pueden formar parte de la Editatón 2024?

edit

Esta iniciativa está dirigida a estudiantes universitarios interesados en temas políticos, sociales o culturales de relevancia académica.

También, va dirigido a estudiantes pertenecientes a las destacadas organizaciones estudiantiles partícipes e impulsoras del proyecto:

Lista de agrupaciones auspiciadoras
Agrupación Descripción
Kusisqa Organización sin fines de lucro que trabaja por el Objetivo de Desarrollo Sostenible #5 de Igualdad de género desde los ejes de educación, salud, política y ambiente. Está conformado por más de 60 jóvenes líderes de diversas regiones del país.
Internacia Revista de la carrera de Relaciones Internacionales de la PUCP. Es una Asociación Civil que busca difundir, promover y generar conocimientos sobre Relaciones Internacionales.
Politai Revista indexada de la carrera de Ciencia Política y Gobierno. Es una Asociación Civil que busca difundir, promover y generar conocimiento en el área de la Ciencia Política y Gobierno.
Económica Organización universitaria que promueve la investigación de temas financieros y económicos, fomenta la educación en dichas áreas y proporciona un espacio para el intercambio de ideas, contribuyendo al desarrollo académico y profesional.
La Colmena La Colmena es una organización académica de estudiantes de pregrado creada en la especialidad de Sociología. Su principal producto es la revista anual, además que promueve espacios de diálogo a través de eventos y sus redes sociales.
RUA PUCP (Red Universitaria Ambiental) Es una organización interdisciplinaria comprometida con la protección y preservación del medio ambiente. RUA fomenta la conciencia ambiental a través de eventos, proyectos de investigación, campañas de sensibilización y acciones de voluntariado.
Letras, Ciudadanía y Política Asociación estudiantil que promueve el interés político y cultural de forma interdisciplinar. Tiene como objetivo fomentar el diálogo de posturas, investigación y compromiso social.
Vamos a mimir bien Asociación estudiantil ganadora del CIRSE-PUCP que se dedica a promover buenos hábitos de sueño en estudiantes universitarios.
Joe Napolitan: Taller de marketing y comunicación política Taller de investigación académica fundado por estudiantes de la carrera de Ciencia Política de la UNMSM, enfocados en el estudio y aplicación del marketing político y asesoría en campañas electorales.
Taller de Reforma Política Organización de estudiantes provenientes de la UNMSM, promueve la investigación y aprendizaje en Ciencia Política, centrado en el estudio del sistema político nacional de la mano de los estudios institucionales, la política comparada y sociología política.
Taller de Estudios Parlamentarios El Taller de Estudios Parlamentarios es un espacio académico que se encarga de investigar los sistemas parlamentarios y tópicos relacionados.
Sisterhood of Internationalists Agrupación de estudiantes universitarias comprometidas con el crecimiento de las Relaciones Internacionales. Su objetivo principal es erradicar la brecha de género presente en nuestra disciplina, por lo que fomentan un espacio que favorezca el desarrollo académico y personal de cada integrante y participante de sus actividades.

¿Cuáles son los objetivos de la Editatón 2024?

edit

Promover la importancia de Wikipedia como un artefacto cultural crucial en la difusión del conocimiento Contribuir y potenciar la trayectoria académica y profesional del estudiante Generar y compartir contenido innovador y de alta calidad a partir de las investigaciones innovadoras de los y las estudiantes Publicar los artículos enciclopédicos realizados por estudiantes o las modificaciones que hayan realizado a artículos ya existentes.

¿Cuáles son los beneficios de ser parte de la Editatón 2024?

edit

La participación en la Editatón proporcionará lo siguiente:

  • Las y los alumnos que se integren al taller recibirán una constancia de participación a nombre de la Facultad de Ciencias Sociales
  • Perfeccionar las habilidades de investigación y escritura académica
  • Potenciar su trayectoria académica y profesional en un proyecto académico y cultural de alta relevancia
  • Desarrollo de networking con estudiantes universitarios de diversas especialidades


PARTICIPANTES

edit