Grants:Programs/Wikimedia Community Fund/Rapid Fund/Fortalecimiento de la incubadora y de aliados de la Wikipedia maya kaqchikel -Wikiwuj- (ID: 22680726)

statusUnder review
Fortalecimiento de la incubadora y de aliados de la Wikipedia maya kaqchikel -Wikiwuj-
proposed start date2024-07-17
proposed end date2024-11-30
budget (local currency)38000 GTQ
budget (USD)4973.82 USD
grant typeIndividual
funding regionLAC
decision fiscal year2023-24
applicant• Meckangel - CeciMagi
organization (if applicable)• N/A

This is an automatically generated Meta-Wiki page. The page was copied from Fluxx, the grantmaking web service of Wikimedia Foundation where the user has submitted their application. Please do not make any changes to this page because all changes will be removed after the next update. Use the discussion page for your feedback. The page was created by CR-FluxxBot.

Applicant Details

edit
Main Wikimedia username. (required)

Meckangel - CeciMagi

Organization

N/A

If you are a group or organization leader, board member, president, executive director, or staff member at any Wikimedia group, affiliate, or Wikimedia Foundation, you are required to self-identify and present all roles. (required)

N/A

Describe all relevant roles with the name of the group or organization and description of the role. (required)


Main Proposal

edit
1. Please state the title of your proposal. This will also be the Meta-Wiki page title.

Fortalecimiento de la incubadora y de aliados de la Wikipedia maya kaqchikel -Wikiwuj-

2. and 3. Proposed start and end dates for the proposal.

2024-07-17 - 2024-11-30

4. Where will this proposal be implemented? (required)

Guatemala

5. Are your activities part of a Wikimedia movement campaign, project, or event? If so, please select the relevant project or campaign. (required)

Not applicable

6. What is the change you are trying to bring? What are the main challenges or problems you are trying to solve? Describe this change or challenges, as well as main approaches to achieve it. (required)

El pueblo maya kaqchikel es uno de los 22 pueblos de ascendencia maya que cohabita el territorio guatemalteco. Después del Q’eqchi’, K’iche’ y Mam, es el cuarto idioma con el mayor número de hablantes. De acuerdo con el censo 2018, somos alrededor de 450 mil hablantes del maya kaqchikel, los cuales estamos presentes en 54 municipios de 7 departamentos del país. El sueño de la Wikipedia maya kaqchikel, Wikiwuj, inició desde el 2011. Ha habido varios intentos por varias compañeras y compañeros para que la publicación de la misma se haga realidad, sin embargo, a 12 años de haberse iniciado, se ha avanzado muy poco. Ni siquiera se llegan a 200 entradas efectivas y la mayoría no se ha revisado ni editado y/o actualizado. Durante éste primer semestre del año 2024, nos enfocamos en incrementa la cantidad de artículos, teniendo editatonas en instituciones con grupos de maestros/as, profesionales que se dedican a trabajar por el idioma, o que su enfoque es el bilingüismo. Por lo que para éste siguiente semestre del año quisiéramos dar seguimiento a los procesos de: Seguir alimentando la incubadora kaqchikel con nuevas entradas, con editatonas en instituciones que se encuentran en regiones donde se habla el idioma kaqchikel. Revisión de la calidad de artículos que se suban a la Incubadora Kaqchikel. Hacer el seguimiento hacia la consolidación de la comunidad de Wikipedistas Kaqchikeles Realizar campañas de sensibilización para que más personas se sumen al deseo de una wikipedia en Kaqchikel. Fortalecer lazos de apoyo con las personas que han iniciado la Wikipedia kaqchikel. Todas éstas acciones permitirán, no sólo que las entradas de la Incubadora de la Wikipedia se fortalezcan, también nos permitirá seguir construyendo redes de apoyo, en las instituciones o con las personas que asistamos, para que paso a paso se vaya consolidando la comunidad de Wikipedistas, ya que existe el deseo de hacer alianzas con las instituciones que velan por la educación bilingüe, por lo que la asistencia de las y los profesores, influirá directamente en la construcción de sus propios materiales de apoyo, tanto para el docente, como para el estudiante, que serán los beneficiarios directos cuando la Wikipedia salga de la incubadora. Hemos considerado también que es necesario hacer el ejercicio de sensibilización hacia la construcción de la Wikipedia kaqchikel, ya que en nuestro entorno no se conoce, y por ende existe una poca participación de las personas, por lo que esperamos que el efecto sea positivo o por lo menos haya una comunicación constante de los avances y de lo que representará un paso más hacia la revitalización de nuestro idioma, y la conservación de nuestros conocimientos.

7. What are the planned activities? (required) Please provide a list of main activities. You can also add a link to the public page for your project where details about your project can be found. Alternatively, you can upload a timeline document. When the activities include partnerships, include details about your partners and planned partnerships.

Realización de seis editatones para el fortalecimiento de la incubadora de la Wikipedia maya kaqchikel, Wikiwuj, en los siguientes lugares:

Chimaltenango, Chimaltenango San Pedro Sacatepéquez, Guatemala San Juan Comalapa y los últimos 3 en otros municipios de Chimaltenango dónde podamos ir tejiendo alianzas con establecimientos o docentes del área de Educación Bilingüe.

Cada editatón tendrá una duración de 6 horas en promedio. En las primeras 2 horas se hablará (de nuevo, porque es necesario hacerlo siempre) sobre la importancia de continuar colocando contenido en nuestro idioma en internet, no solo para que el internet sea cada vez más multilingüe, sino porque nuestro idioma lo necesita. Y en este contexto, la Wikipedia es una excelente herramienta para tal fin. Seguidamente se realizará la editatón, con una duración promedio de cuatro horas. Misma que tendrá la característica de taller activo-participativo. Es decir, el equipo encargado enseñará las actividades más importantes que requiere la publicación de una entrada. Desde la realización del usuario, hasta la publicación de una entrada, con las características requeridas por la plataforma. Se espera la participación de 15personas aproximadamente, en cada editatón. Se buscará que cada participante suba dos entradas, como meta, para ganarse una playera conmemorativa.

Reuniones de evaluación y seguimiento de las actividades realizadas en los municipios, haciendo correcciones o ampliaciones de los contenidos subidos a la incubadora)

3 reuniones de consolidación de la comunidad de Wikipedistas con participantes de las editatonas, que muestren interés en hacer un seguimiento del proceso. Será necesario realizar spot radiales para divulgación en las radios locales, videos informativos de la Wikipedia, para las televisiones locales y redes sociales, invitaciones de las/os nuevas wikipedistas que asistan a las editatonas, a la población en general, o crear infografías de las nuevas personas que se unen al esfuerzo de la Wikipedia, hacer collage de fotografías de las personas que asistan a las editatonas y de esa manera incentivar la participación de éstas y otras personas. Realizar reuniones de acercamientos con algunas personas que han estado al inicio de la creación de la Wikipedia, a modo de entrevistas, encuentros, para reafirmar alianzas, nombrar y visibilizar el trabajo que nos han encaminado hasta ahora. Durante las sesiones de las editatonas, los facilitadores iremos alimentando la Translatewiki, con el deseo de ir afirmando nuestros pasos hacia la Wikipedia Kaqchikel.

8. Describe your team. Please provide their roles, Wikimedia Usernames and other details. (required) Include more details of the team, including their roles, usernames, Wikimedia group, and whether they are salaried, volunteers, consultants/contractors, etc. Team members involved in the grant application need to be aware of their involvement in the project.

Cecilia Tuyuc. Nombre de usuario en Wikimedia: CeciMagi. Personal pagado. Se encargará de la logística organizativa de los 4 eventos, previo a los mismos. Durante los eventos compartirá la facilitación de los talleres. maya kaqchikel -k'iche' de Iximulew (Guatemala)

Estudios: • Cierre de Pensum en la Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Kaqchikel e Historia por la Universidad Maya Kaqchikel Chi Xot , Especialización en revitalización lingüística

Maestra del idioma maya kaqchikel, Profesora de la Universidad Maya Kaqchikel Participación comunitaria: co-fundadora del Centro de Enseñanza Aprendizaje de Idiomas Originarios - Xamanil, Activista Digital en Lenguas Indígenas, Colaboradora de la wikipedia maya kaqchikel, kiche' y q'eqchi'. Defensora de derechos humanos, Defensora del territorio, Promotora y defensora del idioma y la cultura


Miguel Oxlaj. Nombre de usuario en Wikimedia: Meckangel y UMK-Tz’ib’anel. Personal pagado. Se encargará de la sistematización y mediatización del resultado de los talleres. Durante los mismos compartirá la facilitación con Cecilia Especialización en revitalización lingüística. Licenciatura en Ciencias de la comunicación Profesor de la Universidad Maya Kaqchikel Profesión: • Comunicador social Participación comunitaria: Activista Digital en Lenguas Indígenas, Colaborador de la wikipedia maya kaqchikel. kiche' y q'eqchi'. Líder sindical. Escritor, poeta y traductor en Kaqchikel y español.


Tanto, Cecilia como Miguel, han sido editores wikipedistas de la wikipedia maya kaqchikel, pero también han apoyado la creación y alimentación de la wikipedia maya q’eqchi y maya k’iche’.

9. Who are the target participants and from which community? How will you engage participants before and during the activities? How will you follow up with participants after the activities? (required)

El público objetivo son las y los hablantes mayas kaqchikeles que viven en los municipios que se visitarán, así como en sus alrededores. Se espera la participación de 15-20 personas en cada evento. La actividad va a consistir en un taller participativo. Cada uno, previamente, deberá llenar un formulario para la confirmación de su participación y para informarse sobre la agenda y demás detalles de la actividad. Dicha herramienta también les solicitará sus impresiones sobre el activismo digital de nuestra lengua indígena entre el público objetivo. Durante el taller se buscará la participación activa de los presentes, no solo durante la “subida” de entradas a la incubadora, sino también para valorar y reconocer la importancia de su trabajo. Así mismo, se buscará que las y los participantes se conviertan en parte fundamental del grupo de wikimedistas kaqchikeles. Se intentará organizar a los grupos, de manera que haya un representante en cada municipio.

10. Does your project involve work with children or youth? (required)

No

10.1. Please provide a link to your Youth Safety Policy. (required) If the proposal indicates direct contact with children or youth, you are required to outline compliance with international and local laws for working with children and youth, and provide a youth safety policy aligned with these laws. Read more here.

N/A

11. How did you discuss the idea of your project with your community members and/or any relevant groups? Please describe steps taken and provide links to any on-wiki community discussion(s) about the proposal. (required) You need to inform the community and/or group, discuss the project with them, and involve them in planning this proposal. You also need to align the activities with other projects happening in the planned area of implementation to ensure collaboration within the community.

Durante las sesiones de revisión de artículos y en las editatonas realizadas el los distintos espacios donde pudimos asistir, pudimos discutir acerca del seguimiento y la importancia que tiene para el pueblo maya kaqchikel, el que haya un espacio de manera digital y sobre todo confiable y de uso libre, donde nuestro idioma se pueda ir desenvolviendo, abriendo camino, para que las nuevas generaciones tengan la posibilidad de encontrar su idioma, sus conocimientos, sus vivencias, escritas por personas de sus propias comunidades. Por lo que concluimos que es sumamente necesario que se realicen seguimientos de editatonas, tanto en los espacios donde ya visitamos, como también, fueron sugiriendo nuevos espacios y nuevos agentes o colaboradores que sin duda alguna, aportarán para que ésta labor sea cada vez más conocida y avalada por el pueblo maya kaqchikel, donde las y los hablantes y personas pertenecientes de la comunidad, tengan una participación activa dentro de éste hermoso proyecto que está siendo encaminado.

12. Does your proposal aim to work to bridge any of the content knowledge gaps (Knowledge Inequity)? Select one option that most apply to your work. (required)

Language

13. Does your proposal include any of these areas or thematic focus? Select one option that most applies to your work. (required)

Open Technology

14. Will your work focus on involving participants from any underrepresented communities? Select one option that most apply to your work. (required)

Linguistic / Language

15. In what ways do you think your proposal most contributes to the Movement Strategy 2030 recommendations. Select one that most applies. (required)

Manage Internal Knowledge

Learning and metrics

edit
17. What do you hope to learn from your work in this project or proposal? (required)

Entre los puntos importantes que consideramos de aprendizaje están: a) Explorar el campo o momento de la edición de artículos y entradas que ya han sido subidas. Hasta este momento, hemos sido más facilitadores y personas que hemos subido uno u otro artículo. Sin embargo, como incubadora maya kaqchikel, no hemos tenido aún la experiencia de “editar” nuestros artículos, ni hemos tenido personas designadas o que hayan tomado la iniciativa de hacerlo. b) También pretendemos aprender más sobre cómo fortalecer el grupo de wikipedistas. Ese también ha sido un reto constante, ya que, vemos que el grupo está completamente desarticulado y en inactividad durante varios años. c) Así mismo, esperamos familiarizarnos con las formas y maneras de la Fundación Wikimedia, porque necesitaremos solicitar de nuevo este apoyo, ya que de otra forma, no podremos alcanzar nuestra meta de ver publicada nuestra wikipedia maya kaqchikel. d) También pretendemos adquirir nuevos conocimientos sobre el uso de herramientas relacionadas con la wikipedia para apoyar nuestro trabajo y poder brindar un mejor acompañamiento a las y los wikipedistas kaqchikeles. e) ir fortaleciendo la traducción completa de la wikipedia Kaqchikel, al idioma kaqchikel. f) Hacer acercamientos con las personas que han estado al inicio de la Wikipedia Kaqchikel, para reafirmar alianzas y encaminarnos hacia nuevas alianzas con nuevas instituciones de nuestro país.

18. What are your Wikimedia project targets in numbers (metrics)? (required)
Number of participants, editors, and organizers
Other Metrics Target Optional description
Number of participants 60 Asistentes de los eventos de las editatonas
Number of editors 4 2 organizadores, Miguel y Cecilia

2 nuevas aliadas en proceso de entrenamiento

Number of organizers 2 Miguel Angel Oxlaj Cúmez

Cecilia Magalí Tuyuc Us

Number of content contributions to Wikimedia projects
Wikimedia project Number of content created or improved
Wikipedia 100
Wikimedia Commons
Wikidata
Wiktionary
Wikisource
Wikimedia Incubator
Translatewiki 200
MediaWiki
Wikiquote
Wikivoyage
Wikibooks
Wikiversity
Wikinews
Wikispecies
Wikifunctions or Abstract Wikipedia
Optional description for content contributions.

el número de artúculos podría variar según el alcance que vayamos teniendo en cada uno de los espacios, aspiramos a que puedan ser más de 100 artículos, sin embargo la colaboración de las y los participantes será crucial para ello.

19. Do you have any other project targets in numbers (metrics)? (optional)

No

Main Open Metrics Data
Main Open Metrics Description Target
N/A N/A N/A
N/A N/A N/A
N/A N/A N/A
N/A N/A N/A
N/A N/A N/A
20. What tools would you use to measure each metrics? Please refer to the guide for a list of tools. You can also write that you are not sure and need support. (required)

Se verificará a través de Catanálisis: Que analiza las ediciones de páginas en el árbol de categorías con raíz en la categoría especificada (o páginas con raíz en un prefijo). Esto está destinado principalmente al análisis de proyectos de prueba por parte del comité lingüístico de la Fundación Wikimedia . Se verificará la situación de las ediciones hechas por lxs wikipedistas, con las estadísticas que se presentarán aqui: https://meta.toolforge.org/catanalysis/index.php?cat=0&title=wp/cak&wiki=incubatorwiki



https://incubator.wikimedia.org/w/index.php?hidebots=1&translations=filter&hidecategorization=1&hideWikibase=1&limit=250&days=30&enhanced=1&title=Special:RecentChanges&testwiki=wp%2Fcak&urlversion=2


Event Dashboard: https://meta.wikimedia.org/wiki/EventCenter/Registration/Instructions/es

Financial proposal

edit
21. Please upload your budget for this proposal or indicate the link to it. (required)
22. and 22.1. What is the amount you are requesting for this proposal? Please provide the amount in your local currency. (required)

38000 GTQ

22.2. Convert the amount requested into USD using the Oanda converter. This is done only to help you assess the USD equivalent of the requested amount. Your request should be between 500 - 5,000 USD.

4973.82 USD

We/I have read the Application Privacy Statement, WMF Friendly Space Policy and Universal Code of Conduct.

Yes

Endorsements and Feedback

edit

Please add endorsements and feedback to the grant discussion page only. Endorsements added here will be removed automatically.

Community members are invited to share meaningful feedback on the proposal and include reasons why they endorse the proposal. Consider the following:

  • Stating why the proposal is important for the communities involved and why they think the strategies chosen will achieve the results that are expected.
  • Highlighting any aspects they think are particularly well developed: for instance, the strategies and activities proposed, the levels of community engagement, outreach to underrepresented groups, addressing knowledge gaps, partnerships, the overall budget and learning and evaluation section of the proposal, etc.
  • Highlighting if the proposal focuses on any interesting research, learning or innovation, etc. Also if it builds on learning from past proposals developed by the individual or organization, or other Wikimedia communities.
  • Analyzing if the proposal is going to contribute in any way to important developments around specific Wikimedia projects or Movement Strategy.
  • Analysing if the proposal is coherent in terms of the objectives, strategies, budget, and expected results (metrics).

Endorse