Encuesta de Deseos de la Comunidad/Futuro de la Lista de Deseos/Avance de la Nueva Lista de Deseos

This page is a translated version of the page Community Wishlist Survey/Future Of The Wishlist/Preview of the New Wishlist and the translation is 86% complete.
Future of the Community Wishlist Survey

New! June 2024: Update 4

Renaming the Wishlist

We realized that we’ve outgrown the name “Community Wishlist Survey” in our redesign efforts. With a new approach, we think it’s the right time to choose a new name.

We have provided some renaming rationale and also engaged the community in discussions.

Currently, we have opened the polls for the community to choose a name. You are invited to vote.

–– Jack Wheeler, Lead Community Tech Manager, Wikimedia Foundation

New! June 2024: Update 3

Hello everyone!

Community engagement around the Wishlist's redesign is still in progress to help make decisions ahead of the relaunch of the survey in July 2024. The revised survey will need a new name that reflects its new direction. You are invited to help choose a name.

There are some early renaming ideas like Wikimedia Opportunities Registry, Wikimedia Collaboration Hub and ImagineWiki. Please join the discussions and suggest your own name if need be.

Looking forward to hearing from you on the discussion page.

–– Community Tech

New! Mayo 2024: Actualización 2

Resumen de próximos cambios

  1. La nueva lista de deseos abrirá en julio y permanecerá abierta todo el año.
  2. Los voluntarios pueden presentar un deseo en su idioma preferido, y no necesitan saber wikitexto.
  3. Los voluntarios podrán enviar deseos, revisar deseos, editar deseos existentes y discutir deseos entre ellos y con el personal de la Fundación.
  4. Las personas participantes votarán sobre las áreas de interés
  5. Los deseos pueden ser categorizados por proyecto (s) y por tipo (bug, solicitud de características, optimización, otros).
  6. Con el tiempo dispondremos de un panel que permitirá a usuarios buscar deseos y filtrarlos por proyecto o tipo de deseo.

Hola a todo el mundo,

Gracias a todas las personas que han proporcionado comentarios en las páginas de discusión, en Discord, llamadas y correos electrónicos. Quería compartir algunas actualizaciones sobre nuestro progreso en el diseño y las decisiones para el lanzamiento de la nueva lista de deseos, que planeamos reabrir de manera inicial el 15 de julio de 2024.

Características propuestas

La nueva lista de deseos contará con algunas características que apoyan la accesibilidad e inclusión:

  1. La nueva lista de deseos abrirá en julio y permanecerá abierta todo el año.
  2. Voluntarios pueden presentar un deseo en su idioma preferido, y no necesitan saber wikitexto.
  3. Las personas voluntarias podrán enviar deseos, revisar deseos, editar deseos existentes y discutir deseos entre ellos y con el personal de la Fundación.
  4. Las personas participantes votarán sobre «áreas Focales» en lugar de deseos individuales.

Introducción de las «áreas de interés»

La nueva lista de deseos comenzará a experimentar con «Áreas Focales», que son grupos de más de 3 deseos individuales sobre un espacio problemático similar. Las personas voluntarias pueden revisar y apoyar las Áreas Focales para señalar sus prioridades; Community Tech y los equipos pertinentes de la WMF revisarán y adoptarán las Áreas Focales en las que trabajar. Además, los afiliados y desarrolladores voluntarios también pueden adoptar y trabajar en las Áreas Focales.

Las áreas focales nos ayudan a identificar y resolver el mayor número posible de los problemas de mayor envergadura y repercusión. En lugar de cumplir un deseo, conectaremos los puntos y dedicaremos el mismo tiempo a abordar más de tres deseos resolviendo el problema subyacente.

He aquí un ejemplo tangible: añadir plantillas favoritas rápidamente, añadir infobox rápidamente, seleccionar plantillas por categorías, y acceder fácilmente a las plantillas son todas propuestas individuales que pretenden resolver un problema subyacente de «es demasiado engorroso encontrar e insertar las plantillas que quiero». En lugar de resolver cada deseo -o resolver solo uno- estamos agrupando estos deseos en un «área de Enfoque» con «mejoras en el selector de plantillas».

En la nueva lista de deseos, así es como funciona el proceso:

Revisaremos los deseos juntos para generar Áreas de enfoque

  • El personal de la WMF y las personas voluntarias interesadas revisarán e identificarán patrones entre los deseos para sugerir áreas de enfoque. Las Áreas Focales «agruparán» deseos similares en un espacio de problemas, proponiendo soluciones. Dado que las Áreas Focales están más directamente conectadas con la forma en que los equipos de la WMF adoptarán y priorizarán el trabajo de cara al futuro, los voluntarios solo podrán apoyar las Áreas Focales.

Los equipos de la WMF priorizarán y seleccionarán las áreas de enfoque para abordar

  • Los grupos que trabajen en la lista de deseos, incluidos los equipos de producto e ingeniería de la WMF, elegirán las áreas de interés en las que trabajar basándose en el apoyo de la comunidad, la experiencia del equipo o de las personas voluntarias, los recursos disponibles y el impacto potencial del área de interés. Community Tech trabajará dentro de la WMF para ayudar a otros equipos de producto a añadir áreas de interés a sus hojas de ruta junto con el trabajo priorizado en el plan anual de la WMF para ese año. Mediremos el éxito en función del número de áreas de interés adoptadas y completadas durante un ejercicio fiscal determinado.

Colaboración y entrega en el área de enfoque

  • Los grupos que trabajan en un área temática colaborarán con personas voluntarias -incluidas las que sugirieron, comentaron o apoyaron el tema o un deseo individual- para construir las soluciones de producto adecuadas basándose en las propuestas de deseos presentadas y en investigaciones adicionales.

Reconocemos que estos cambios propuestos en torno a la lista de deseos serán polémicos para algunos, ya que muchos de ustedes han gastado tanta energía en la lista de deseo y tienen fuertes sentimientos sobre cómo debe priorizarse el trabajo. Creemos que los deseos individuales deben ser discutidos y en talleres, y que al centrar nuestra energía en articular y apoyar las áreas de enfoque, podremos tener un impacto mayor - juntos.

Siempre es bienvenido el debate. Por favor, deja tus inquietudes o preguntas en la página de discusión o, alternativamente, únete a nosotros en una conversación en vivo, donde compartiremos algunos detalles y diseños más en Google Meet.

Y, gracias especiales a (sin orden en particular): Klein Muçi, Novem Linguae, Bluerasberry, TheDJ, AntiCompositeNumber, Theklan, Sohom Datta, Noé, Xavier Dengra, Townie, Galahad, Ciridae, Robertgarrigos, MER-C, Amadalvarez, Iniquity, Thingofme, GPSLeo y otros por sus contribuciones sobre la lista de deseos en general.

Un avance del aspecto que tendrán el formulario de admisión y las páginas de las áreas de interés:

–– Jack Wheeler, Gerente de Tecnología de la Comunidad, Fundación Wikimedia

Deja tus comentarios

$tag Mayo 2024: Actualización 1

 

Hola a todo el mundo,

En enero, Community Tech compartió algunas de las decisiones iniciales sobre los cambios que se avecinan en la encuesta de deseos de la comunidad y, poco después, te invitamos a participar en las conversaciones (únete si aún no lo has hecho) sobre cómo debería ser la nueva encuesta de la lista de deseos.

También he compartido lo aprendido hablando con personas voluntarias colaboradoras y con el personal de la Wikimedia Foundation en la misma página de discusión.

Así que la pregunta es: ¿cómo podemos cumplir más deseos y tener más impacto para el Movimiento? Podemos empezar experimentando con estos cambios:

  1. La Lista de Deseos debe ser un foro en el que las personas voluntarias y la Fundación debatan sobre nuevas ideas y pongan de manifiesto la existencia de fallos de gran impacto. Si somos capaces de captar todo tipo de necesidades de la comunidad, tanto a gran como a pequeña escala, tendremos una imagen más clara de las necesidades de las personas voluntarias, a partir de la cual podremos abordar los principales problemas.
  2. Vamos a recibir muchos deseos, pero tenemos que reconocer que no todos recibirán una revisión intensiva y una respuesta de la Fundación. Pero estudiaremos cada deseo y responderemos en un plazo razonable.
  3. Nuestro objetivo es que, con el tiempo, aumente el equipo de ingeniería centrado en cumplir deseos, en las áreas en las que tienen experiencia. Esto debería conducir a un desarrollo más rápido y determinante. Pero, mientras que este proceso revisado de Wishlist se pone en marcha, puede que no parezca que se estén cambiando muchas cosas.
  4. No vamos a cerrar deseos porque estos sean "demasiado grandes" o "demasiado pequeños". En su lugar, los deseos permanecerán abiertos para que las personas voluntarias tengan la oportunidad de trabajar en conjunto en soluciones técnicas, incluso cuando los equipos de la Fundación no se hagan cargo de esa idea. Esto significa que el número de deseos abiertos crecerá con el tiempo, y que se tratará como un espacio de ideas más que como una lista de tareas.

Queremos aumentar el diseño participativo y lograr el mayor impacto posible. Para ello, necesitaremos tu aportación.

Vista previa de la Nueva Lista de Deseos (posibles modificaciones)

Todavía estamos puliendo los detalles de la nueva lista de deseos y del nuevo proceso, pero quería adelantarte algo de lo que está por llegar. Seguimos pensando en lanzar el proceso piloto de admisión de Deseos el 1 de julio, y añadiremos funciones adicionales a lo largo del año.

Atributos clave:

  1. La Lista de deseos estará abierta todo el año. Nunca "cerraremos" un deseo procesable, ni marcaremos un deseo como demasiado grande o demasiado pequeño. El objetivo de la Fundación es responder a los deseos a tiempo y centrarse en aquellos que puedan resolverse técnicamente.
  2. Quienes hayan iniciado sesión podrán acceder a un nuevo "Formulario de deseos" y enviar un deseo.
  3. No será necesario que las personas usuarias sepan Wikitexto para enviar un deseo.
  4. Los deseos pueden clasificarse por proyecto(s) y por "tipo" (error, solicitud de función, optimización, otros).
  5. Con el tiempo, tendremos un panel que permitirá a los usuarios buscar deseos y filtrarlos por proyecto o tipo de deseo.

Explorando actualmente:

  1. Posibilidades de integración con Phabricator
  2. Cómo podríamos exponer el "estado" de un deseo
  3. Cómo la Fundación y la comunidad priorizan juntos los deseos
  4. Cómo reforzar el papel de las personas desarrolladoras voluntarias en la gestión de deseos
  5. Hasta qué punto se podrían editar los deseos una vez presentados

Estoy muy ilusionada por poner a prueba este nuevo proceso en julio con nuestras personas voluntarias.

En las próximas semanas compartiré nuestros resultados clave para el futuro de la lista de deseos y las orientaciones de diseño para recabar opiniones.

Si tienes algún comentario sobre esta actualización, haz clic en el botón azul de abajo.

–– Jack Wheeler, Lead Community Tech Manager, Wikimedia Foundation