Movement Strategy/Recommendations/Coordinate Across Stakeholders/es

This page is a translated version of the page Movement Strategy/Recommendations/Coordinate Across Stakeholders and the translation is 100% complete.
Coordinar entre las partes interesadas

Qué

Un breve video sobre esta recomendación (en inglés).

Nosotros mejoraremos las estructuras y prácticas organizativas existentes y estableceremos otras nuevas que garanticen un amplio intercambio de información, aprendizaje, transferencia de conocimientos y oportunidades de establecer redes con todos los agentes del Movimiento así como con los asociados que comparten nuestra visión. Al coordinar recursos y asegurar que la toma de decisiones sea equitativa, estas estructuras y prácticas facilitarán un mejor compromiso, una reacción más rápida y un mayor apoyo en todo nuestro Movimiento.

Cambios y acciones

  • Crear y mantener actualizados documentos compartidos que definan claramente las responsabilidades y las capacidades esperadas en las actividades específicas como la promoción, el desarrollo de capacidades, las asociaciones, el producto y la tecnología, entre otras. Estos documentos reflejarán valores, necesidades, principios y responsabilidades comunes compartidos y facilitarán el crecimiento y la inclusión.
  • Crear espacios de comunicación y colaboración entre y con los contribuidores técnicos para aumentar la escala y el impacto de nuestro trabajo y la sostenibilidad de la infraestructura:
    • Crear un espacio para los asociados y otros colaboradores sobre los flujos de trabajo de áreas de contenido específicas que requieren herramientas, actualización y mejora.
    • Crear un espacio de participación y comunicación para desarrolladores externos.
    • Identificar y resolver los obstáculos principales para lograr un trabajo colaborativo en las tecnologías modernas, creando nuevas interfaces y mejorando nuestra experiencia de usuario.
    • Crear un Consejo de Tecnología para establecer procesos para introducir nuevas funcionalidades en las plataformas y herramientas de Wikimedia. El objetivo es mejorar la comunicación entre el personal de desarrollo y otros colaboradores técnicos para mejorar la red, coordinar la innovación, proporcionar y obtener apoyo, y fomentar las aportaciones a las decisiones y la asignación de recursos que afectan a las comunidades.
    • Mejorar los canales y espacios de comunicación entre los desarrolladores y las comunidades para recibir comentarios, así como para crear procesos de tutoría, capacitación y organización de la revisión de códigos y la redacción de documentación, entre otros.

Justificación

La falta de claridad sobre las funciones de los diversos agentes, los canales de comunicación ineficaces y los diferentes sistemas de fijación de prioridades han creado puntos de conflicto, percepciones de que la toma de decisiones se produce sin consulta y falta de unidad. Para mejorar la comprensión y el compromiso entre las comunidades de voluntarios y otras partes de nuestro Movimiento, es necesario establecer atención, recursos y estructuras de apoyo.

Muchos cambios significativos en el software se abordan sin consulta y, por lo tanto, carecen de aceptación y comprensión en todos los proyectos. Esta falta de coordinación se ve agravada por un apoyo inadecuado y una comunicación ineficaz con los voluntarios, los colaboradores técnicos, los asociados y los desarrolladores de la comunidad. A menudo se les deja a su propia discreción en lo que respecta al mantenimiento y la mejora de sus instrumentos, y tanto los usuarios como los asociados pueden experimentar muchos obstáculos (por ejemplo, al compartir el contenido). El establecimiento de una estructura central, como un Consejo de Tecnología, puede orientar el enfoque y la coordinación del desarrollo de nuevas tecnologías. Del mismo modo, las estructuras regionales y temáticas pueden facilitar la coordinación entre los diversos agentes del Movimiento con mayor claridad y entendimiento compartido.

La necesidad de mejores mecanismos para conectar a las personas con intereses temáticos similares es evidente en todos los niveles del Movimiento, así como entre nuestros asociados. La importancia de la coordinación será más relevante a medida que nuestro Movimiento se haga más grande y más diverso, y la creación de soluciones tendrá efectos multiplicadores en la cantidad y la calidad del conocimiento libre que podamos crear y compartir.